Intercastilla
  • Servicios
    • Comercio electrónico
    • Diseño de paginas web
    • Diseño Gráfico
      • Diseño de logotipos
      • Diseño de imagen corporativa
      • Ilustración a medida
    • Marketing online
      • SEO y Posicionamiento web
      • Publicidad en internet
  • la empresa
  • Trabajos
    • Trabajos de Diseño web
    • Trabajos de Diseño Gráfico
    • Trabajos tiendas online comercio electronico
  • Contacto
  • Blog
blog Artículos Impedir que Mac OS X cree archivos ._ cuando comprimimos con tar

Impedir que Mac OS X cree archivos ._ cuando comprimimos con tar

En Artículos, blog con 0 comentarios.
Impedir que Mac OS X cree archivos ._ cuando comprimimos con tar

¿A qué desarrollador web que use Mac OS no le ha pasado? Comprimes todos los archivos de tu proyecto usando tar, y cuando vas a descomprimir el archivo en destino, te encuentras con que se extraen un montón de ficheros que empiezan con el nombre ._

La razón de que se creen estos archivos radica en las particularidades del sistema de archivos de Mac, HFS+. Se trata de un sistema para poder mantener los atributos extendidos de los archivos cuando se exportan a otros sistemas de ficheros, pero en el 99% de ocasiones nos es totalmente innecesario (por ejemplo, si queremos publicar nuestros archivos en un servidor web que use Linux).

Podemos evitarlo de varias maneras:

Estableciendo la variable de entorno COPYFILE_DISABLE a 1 antes de ejecutar el comando:

$ COPYFILE_DISABLE=1 tar cvjf ../miarchivo.tar.bz2 *

O bien, editando el archivo .bash_profile de nuestro usuario:

$ cd
$ echo "COPYFILE_DISABLE=1; export COPYFILE_DISABLE" >> .bash_profile

¿Qué ocurre si ya hemos creado el archivo comprimido y no podemos volver a crearlo? Podemos decirle a tar que obvie los archivos que comiencen por ._

 

$ tar --exclude="._*" -zxjf miarchivo.tar.bz2

 

O bien podemos borrar los archivos que ya han sido creados:

$ find . -name '._*' -exec rm -v {} \;

 

Si te gusta, ¡comparte!:Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInShare on Google+Share on Tumblr
  • Etiquetas: shell
  • 0

También te puede interesar

  • Cómo copiar una página web entera usando la línea de comandosCómo copiar una página web entera usando la línea de comandos
  • Hide Catalog Prices, extensión Magento para ocultar preciosHide Catalog Prices, extensión Magento para ocultar precios
  • Cómo seguir usando google news desde España (o casi)Cómo seguir usando google news desde España (o casi)
  • Streaming de vídeo: comparando el API de ustream livestream y justintvStreaming de vídeo: comparando el API de ustream livestream y justintv

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tranquilo, no usaremos tu email para enviarte spam.

Loading Facebook Comments ...
Loading Disqus Comments ...

Nuestro trabajo

Archivos

Entradas recientes

  • 5 acciones para hacer volar tu negocio local
  • Los 4 pilares del hosting para disparar tu tienda online
  • 8 Claves del marketing online para la transformación digital de las empresas
  • Comercio electrónico internacional, el reto de vender fuera
  • Finalistas de los premios e-volución negocio digital

Intercastilla

Desde 2006 a la vanguardia diseñando la imagen y la estrategia digital de empresas e instituciones.
Palencia, Valladolid, Madrid.

Servicios

  • Diseño web Valladolid
  • Diseño de tiendas online
  • Diseño gráfico
  • Diseño de logotipos

Hablamos de

  • 5 acciones para hacer volar tu negocio local
  • Los 4 pilares del hosting para disparar tu tienda online
  • Diseño ecommerce 360
  • Proyecto ecommerce 360

Contacto

  • Palencia 979 74 11 66
  • Valladolid 983 07 41 56
  • comercial@intercastilla.com
  • Skype: Intercastilla


Intercastilla: Internet, Diseño, Negocios
  • /Inicio
  • /Aviso legal
  • /Privacidad
  • /Cookies
  • /Actualidad blog Intercastilla
  • /Contacto
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. saber mas