Intercastilla
  • Servicios
    • Comercio electrónico
    • Diseño de paginas web
    • Diseño Gráfico
      • Diseño de logotipos
      • Diseño de imagen corporativa
      • Ilustración a medida
    • Marketing online
      • SEO y Posicionamiento web
      • Publicidad en internet
  • la empresa
  • Trabajos
    • Trabajos de Diseño web
    • Trabajos de Diseño Gráfico
    • Trabajos tiendas online comercio electronico
  • Contacto
  • Blog
blog No me copies que te veo

No me copies que te veo

En blog con 0 comentarios.
No me copies que te veo

En la vida de todo diseñador existe un momento mágico, ese en el que las musas llegan y se posan sobre sus hombros. Para llegar a ese momento necesitamos una inspiración, un llave que abra la caja de las ideas.

Todos tenemos referencias que nos ayudan a inspirarnos. Diseño, fotografía, cine, música, literatura. Aunque no lo pretendamos, lo que otros han creado nos sirve como base para nuestras ideas. Desde niños, en nuestros estudios, nuestras inquietudes culturales, todos bebemos de fuentes que ayudan a construir nuestra identidad como creadores y que nos enriquecen.

Por eso estamos muy agradecidos a todos los que nos inspiran día a día en nuestro trabajo. Ese trabajo que en ocasiones  mostramos al mundo publicándolo en nuestra web.

Por culpa de gracias a google nos copian

Google es el responsable del mayor número de visitas recibidas en nuestra web. Por suerte google le tiene cariño a nuestros trabajos y suele posicionar en primeros puestos del buscador algunos de ellos. De este modo, cualquier persona con necesidad de inspiración tiene la oportunidad de encontrarse con nuestros diseños.
Pero no todo es bonito en esta historia. Aunque cueste trabajo creérselo, algunas de las personas que encuentran nuestros diseños en google no se conforman con inspirarse y utilizan un inesperado atajo para cubrir sus necesidades ¡copiar directamente nuestro trabajo y publicarlo en su web! Si señores, ¡parece increíble pero hay gente que hace estas cosas!

Google puede estar tranquilo, no le vamos a exigir ninguna resposabilidad por el uso que hace un tercero (tampoco un canon). Estamos agradecidos de que nos de visibilidad y que permita encontrar nuestros trabajo al mayor número posible de personas. Además tiene una herramienta de búsqueda de imágenes muy práctica, nos resulta muy sencillo encontrar imágenes “similares” a las nuestras en internet.

diseno-logo-plagio-copia

 

Perfil del plagiador

A veces se trata de un simple estudiante que completa un blog durante su carrera, o una asociación o colectivo sin ánimo de lucro. Encuentran una imagen que les gusta en google y la utilizan. No nos parece grave, solo nos gustaría que citasen la fuente y ya de paso nos linkaran.

Pero, ¿qué pasa cuando el que lo hace es un supuesto profesional? ¿o la competencia? ¿o un negocio que se lucra con tu trabajo?

  • Por ejemplo, alguien que dice ser diseñador profesional de logotipos y que usa nuestro portfolio para ilustrar su trabajo, ¿que se merece?.
  • Un diseñador web que copia punto por punto el contenido de una de tus páginas con la intención de posicionarse.
  • O una puntera escuela de negocios que utiliza tus imágenes en los blogs de sus masters (con marca de agua incluida).

 

intercastilla-plagio-blog

 

Copia completa de una url de nuestra web, fotos y textos

Un caso a parte es cuando alguien utiliza tu diseño para presentarse a un concurso y lo gana, como cuando ganamos un concurso de carteles sin presentarnos.

Carmen Utrilla Ortiz Villanueva Gallego Plagio cartel

a la izquierda nuestro diseño, a la derecha el plagio ganador

 

¿QUE PODEMOS HACER CONTRA EL PLAGIO?

Cuando nos encontramos con algún caso de uso indebido de nuestros contenidos podemos tomar diferentes medidas, pero ninguna nos garantiza resultados.

POR LAS BUENAS

Enviar un email: poco efectivo en ocasiones, el tono del correo puede ser amenazante “…retira el contenido o nuestra horda de abogados quemará tu aldea…” o bien conciliador “…porfa, has usado cosas mías por error, ¿eres tan amable de quitarlas?…”

Teléfono: cuando la ocasión lo merece, podemos llamar por teléfono al responsable del entuerto y probar una de las dos versiones, amenazante o conciliadora. En ambos casos las reacciones son muchas veces inesperadas.

Usar las redes sociales: a veces funciona. Pasamos de una discusión privada por email o teléfono a una exposición pública, como puede ser una mención en twitter o un comentario en la página corporativa de Facebook.
Ventajas: conseguimos más visibilidad dentro de nuestros seguidores (que suelen apoyarnos) y entre los seguidores de nuestro plagiador. En este caso siempre valoramos si queremos dar publicidad a nuestro plagiador. Y es que en ocasiones hasta le podemos beneficiar, ya sabéis lo que dicen,”que hablen de mí, aunque sea mal”.
En la mayoría de los casos suelen retirar el contenido sin hacer ruido, en contadas ocasiones además reconocen públicamente el “lapsus”.

.@open_innova está feo usar imagenes sin nuestro consentimiento, y más aún hacer hotlinking http://t.co/fTqYi7K1kU pic.twitter.com/yfGpcqgrPT

— intercastilla (@intercastilla) enero 5, 2015

 

POR LAS MALAS

Cuando nuestros intentos por solucionar el problema de manera cordial son infructuosos (o directamente se ríen de nosotros a la cara), puede ser el momento de tomar acciones legales.

Denunciar: Palabras mayores, un camino complejo y caro que no siempre consigue sus objetivos. ¿merece la pena? Siempre dependerá de quién nos ha copiado y para qué ha usado el contenido. No es lo mismo que te copie un ayuntamiento a que lo haga un blog. Que se use para una campaña publicitaria o para la cabecera de un post. Lo que nos aseguramos es la obligación de dedicarle dinero, tiempo y energías.  

Uso de un logo modificándolo a su antojo

Uso de un logo modificandolo a su antojo

LSSI, LOPD y normativa de cookies: Ya sea para comunicarnos amablemente o para denunciar el caso, en primer lugar necesitamos conocer quién es el responsable de la página que publica el contenido. Para ello vamos al Aviso Legal de la web plagiadora en la que tienen que aparecer los datos del titular de la misma. No os lo váis a creer, pero sorprendentemente nos encontramos que en muchos casos no existe el obligado Aviso Legal y no encontramos por ninguna parte los datos del responsable de la web. Cuando esto ocurre, la web incumple la LSSI, y en la mayoría de los casos también la normativa de cookies, trámites por los que las empresas tenemos que pasar, queramos o no. En este caso, una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos es rápido, barato, legal y se puede hacer vía online. ¿Efectivo? Una denuncia con base fundamentada inicia un proceso que puede llegar a terminar con una sanción de hasta 30.000€. O más aún, hasta 150.000€, si es reincidente.

¿Está feo ser un chivato? Sí, pero más feo es robar el trabajo de otros para lucrarse con ello.  

Amigos @CristianCast31 y @Antoniojparras,está MUY FEO COPIAR el trabajo de otros para vuestra web @sadyc2013 pic.twitter.com/u7OyTnSW9u

— intercastilla (@intercastilla) febrero 14, 2014

Seguimos trabajando

Si tomamos una imagen de una empresa que se dedica al diseño y la buscamos en google pueden pasar 4 cosas:

  1. es una imagen comprada de catálogo y la usan otras 20 empresas iguales, MAL
  2. es original y nadie más la usa, BIEN
  3. es una copia, MUY MAL
  4. es original y le copian descaradamente en blogs y webs,  ¿BIEN?¿MAL?

Si tu competencia está entre las 3 primeras y tú en la cuarta, vas por el buen camino (o no tienes suficientes abogados). Seguiremos trabajando intentando que no nos roben.

Si te gusta, ¡comparte!:Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInShare on Google+Share on Tumblr
  • 0

También te puede interesar

  • Novedades en Magento CE 1.9.1.0Novedades en Magento CE 1.9.1.0
  • Los 4 pilares del hosting para disparar tu tienda onlineLos 4 pilares del hosting para disparar tu tienda online
  • Cómo seguir usando google news desde España (o casi)Cómo seguir usando google news desde España (o casi)
  • Acaba el año, nuestros mejores deseos para 2016Acaba el año, nuestros mejores deseos para 2016

No hay comentarios

Dejar un comentario

Tranquilo, no usaremos tu email para enviarte spam.

Loading Facebook Comments ...
Loading Disqus Comments ...

Nuestro trabajo

Archivos

Entradas recientes

  • 5 acciones para hacer volar tu negocio local
  • Los 4 pilares del hosting para disparar tu tienda online
  • 8 Claves del marketing online para la transformación digital de las empresas
  • Comercio electrónico internacional, el reto de vender fuera
  • Finalistas de los premios e-volución negocio digital

Intercastilla

Desde 2006 a la vanguardia diseñando la imagen y la estrategia digital de empresas e instituciones.
Palencia, Valladolid, Madrid.

Servicios

  • Diseño web Valladolid
  • Diseño de tiendas online
  • Diseño gráfico
  • Diseño de logotipos

Hablamos de

  • 5 acciones para hacer volar tu negocio local
  • Los 4 pilares del hosting para disparar tu tienda online
  • Diseño ecommerce 360
  • Proyecto ecommerce 360

Contacto

  • Palencia 979 74 11 66
  • Valladolid 983 07 41 56
  • comercial@intercastilla.com
  • Skype: Intercastilla


Intercastilla: Internet, Diseño, Negocios
  • /Inicio
  • /Aviso legal
  • /Privacidad
  • /Cookies
  • /Actualidad blog Intercastilla
  • /Contacto
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. saber mas